top of page
Buscar

PLANTEAMIENTO Y LOGRO DE METAS, ¿HASTA DONDE QUIERES LLEGAR?

  • hammerteam
  • 1 mar 2016
  • 5 Min. de lectura

Como diseñadores que somos nos encarta meter las manos directo a la operación, pensar en la necesidad que se quiere resolver y comenzar a crear, es nuestra pasión, por algo nos dedicamos a esto, pero muchas veces es necesario dejar a un lado la operación del día y comenzar a pensar a futuro, analizar donde estamos y ver a donde queremos llegar.

Para esto es necesario pensar hasta donde queremos llegar, que es lo que queremos lograr alcanzar, y de esta manera podremos trazar el camino para lograrlo, para esto es muy importante visualizarnos, transformar esos sueños en actividades y esas actividades en metas. Por medio de las metas nosotros podemos tener un objetivo claro de que queremos lograr, ya sea ser el mejor ilustrador, incursar en cierta rama del diseño, alcanzar ese puesto que siempre has soñado o la creación de un producto nuevo, las metas son personales y van de la mano con tu forma de ser, es por esto que es muy importante tener claro en todo momento hasta donde quieres llegar.

Hay muchos caminos para alcanzar estas metas, a continuación te presento uno de estos caminos, este proceso para el planteamiento y logro de metas puede ser de gran utilidad y es sencillo de seguir ya que consta únicamente de 12 pasos puntuales que te ayudaran a lograr tu objetivo.

1.- Deseo.

Tienes que preguntarte que es lo que realmente deseas lograr, seguramente ya tienes algunas grandes ideas, ahora es necesario el desear llevarlas a cabo para no abandonar el proyecto.

2.- Creencia.

Es esencial la fe y la convicción debes creer en lo que estas haciendo y en lo que quieres lograr, no te preocupes por lo complejo que esto pueda ser ya que a final de cuentas esto se puede dividir en submetas, pero es muy importante que creas firmemente en el propósito de la meta a alcanzar.

3.- Escribirlo tus metas.

Tienes que escribir siempre tus metas para no perder el foco en tus objetivos, de manera clara, específica y medible, ponle números para saber cuanto te falta para llegar, de esta manera es mucho más factible alcanzarla, si no esta escrita no es una meta. Al agregar métricas a tus metas tu vas a poder tener noción clara del punto en el que te encuentras, esto te va a animar ya que vas a poder ver los avances, te darás cuenta que por pequeño que este luzca, se sigue avanzando sobre el camino.

4.- Analiza tu posición.

Es muy importante saber en donde estas para ver cuanto te falta para alcanzar tus metas, en el punto anterior se toco el tema de las métricas, ahora es importante el analizar esta información, felicidades, para este paso ya te encuentras en el camino a la realización de tus metas.

5.- Escribe los beneficios de lograr tu meta.

Escribe claramente los beneficios que vas a obtener y disfrutar al obtener esa meta, de esta manera tu podrás darte ánimos y vas a estar consiente en todo momento en que vale la pena el realizarlo.

6.- Fija un plazo.

Establece periodos específicos, asigna tiempos reales para no generar estrés y frustración, mientras más real sea el plazo, vas a ver resultados y evitas la decepción, para fijarte una meta realista y factible no tiene caso el castigar los tiempos por querer apresurar el proceso ya que esto muchas veces resulta contraproducente ya que plazos irreales no se cumplen y esto genera sentimientos adversos, mantente real, mas vale paso que dure y no trote que canse.

7.- Escribe los obstáculos.

Cuando te encuentras con un dilema o se te presenta un problema, se recomienda comentarlo, al decirlo deja de lucir imponente y te das cuenta que es algo que se puede sortear. Cuando escribes los obstáculos te darás cuenta que no son tan grandes y vas a comenzar a pensar todas las maneras en las que estos se pueden solucionar, todo es cuestión de perspectiva, al escribirlos vas a poder concentrarte en encontrar la mejor solución.

8.-Identifica el conocimiento requerido para lograr esa meta.

Este paso es muy importante, identifica lo que requieres para lograr tu meta y escríbelo. Que necesitas, estudios, tiempo, experiencia, identifica y escribe que te hace falta para poder lograr esas metas, de esta manera te vas a dar cuenta que los obstáculos no son tan complicados y podrás emprender acciones para superarlos

9.- Identifica a las personas que requieres para lograr esas metas.

Trabajar sólo te ayuda a alcanzar metas pequeñas pero mientras más grande sea el objetivo, vas a necesitar la ayuda de más personas. Piensa en equipo, hay que ayudar y pedir ayuda, se agradecido y otorga un beneficio a las personas que te están brindando su ayuda. Cuando alguien se preste a ayudar, pregúntate siempre, que es lo que el o ella van a obtener a cambio, no solo pienses en tu beneficio, piensa también en los demás. Ayuda a otros a alcanzar sus metas, ve dando y no ve tomando, los que siempre buscan dar y dejarle algún beneficio antes de obtenerlo, son los que logran alcanzar grandes metas.

10.- Elabora un plan.

Ya que tienes delimitados los obstáculos, sabes cuales son los conocimientos que hay que adquirir y tienes a tu lado a las personas que te pueden ayudar, ahora hay que elaborar un plan, la lista de actividades y mini metas para llegar a donde debes estar, es tu mapa, la ruta a la realización de esa meta, elabora una lista de por prioridad y de manera cronológica de las actividades, con esto cuentas con un anteproyecto para llegar a tu meta.

11.- Visualización.

Visualízate, crea una imagen clara en la mente de lo que quieres obtener, tienes que verla con lujo de detalle, busca referencias y después crea un boceto, esa imagen te va a enfocar y guiar hacia la meta, esta imagen tiene el valor de los 10 pasos anteriores, estos fueron los ingredientes para poder crear esa imagen, cuando te pregunten cual es tu meta, esa imagen tiene que estar clara en tu mente. Pasa esa imagen una y otra vez en tu mente, tiene que quedarse grabada en tu subconsciente para que este se encargue de guiarte a la meta.

12.- Efectúa los planes con persistencia y determinación.

Subraya el plan y síguelo puntualmente, analiza cada uno de los pasos y objetivos y cúmplelos, cada pequeña meta alcanzada te va a dar fuerza y motivación para llegar al siguiente escalón, puedes animarte repitiendo en tu mente persistiré hasta triunfar, no pierdas el foco y de esta manera podrás llegar a cumplir tu meta. Ahora solo resta el disfrutar los resultados obtenidos y tal vez sea buen momento para plantear nuevas metas, pero, después de haber seguido este proceso te vas a dar cuenta de lo fácil que es trazar metas y cumplirlas. Espero que disfrutes estos artículos, que si bien no son técnicas puntuales de diseño, son artículos necesarios que pueden ser de mucha ayuda no solo en tu vida como profesional, también en el aspecto personal.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2019 SAZON GRAFICO.

Gran Cañón 205 Fracc El Dorado

Aguascalientes, Ags

+52 1 (449) 917.60.68   |   ventas@graficosazon.com

  • Facebook - White Circle
bottom of page